El embarazo representa una transformación profunda del cuerpo femenino, tanto a nivel anatómico como hormonal y funcional. Entre los múltiples cambios que acompañan este proceso, uno de los más frecuentes y a menudo infravalorados es el dolor lumbopélvico.
Se estima que entre el 45 % y el 70 % de las mujeres embarazadas experimentan algún grado de...
Blog
Qué es la diástasis de rectos abdominales
La diástasis de rectos abdominales es una condición muy habitual en el posparto, aunque también está relacionada con otros factores.
El nervio pudendo es un componente esencial del sistema nervioso que proporciona sensibilidad y control motor a áreas cruciales del perineo, incluyendo la piel de los genitales externos, el área anal y el esfínter uretral.
Si has tenido una episiotomía durante el parto o estás cercana al momento de que suceda, puede que te hayas preguntado: ¿qué hay que saber ahora sobre la recuperación? ¿Qué papel tiene la fisioterapia del suelo pélvico? Aquí vas a encontrar información práctica, clara y adaptada a ti.
Hay poquísimos estudios sobre este tema, la fimosis clitoriana o las adherencias prepuciales, pero nuevamente parece que estamos ante una causa de dolor genital infradiagnosticada.
Las ondas de choque ya no son solo cosa de la fisioterapia deportiva o las lesiones tendinosas. En los últimos años, su uso en salud pélvica, urológica y sexual, masculina ha demostrado excelentes resultados en la rehabilitación tras cirugía de próstata, la disfunción eréctil, el dolor pélvico crónico y los problemas de incontinencia urinaria.
Hipopresivos, la gimnasia de moda para tu suelo pélvico, para reducir la cintura o para evitar las pérdidas de orina. Al menos, así parece venderse esta técnica que ha ganado centenares de adeptas en los últimos años.
El posparto no dura solo 40 días. Descubre qué ocurre realmente en tu cuerpo después del parto, cuánto tarda en recuperarse y por qué el puerperio es mucho más que la famosa "cuarentena".
Cómo influye el suelo pélvico en la erección
Si alguna vez te has preguntado por qué tu erección no es tan firme como antes o si hay algo que puedas hacer para mejorarla sin recurrir a medicamentos, la respuesta puede estar en tu suelo pélvico. En este artículo te explicamos cómo esta parte del cuerpo influye en tu rendimiento sexual y qué ejercicios y tratamientos pueden ayudarte.
Cuando hablamos de músculos, especialmente en áreas como el cuello o la espalda, es común asociar la palabra "contractura" con sensaciones de tensión o rigidez. Sin embargo, en el caso de la musculatura del suelo pélvico, y particularmente de la zona vaginal, esta idea requiere matices y una explicación más precisa para evitar confusiones.










