Cómo influye el suelo pélvico en la erección

Si alguna vez te has preguntado por qué tu erección no es tan firme como antes o si hay algo que puedas hacer para mejorarla sin recurrir a medicamentos, la respuesta puede estar en tu suelo pélvico. En este artículo te explicamos cómo esta parte del cuerpo influye en tu rendimiento sexual y qué ejercicios y tratamientos pueden ayudarte.
Ante todo, el tratamiento acostumbra a ser interdisciplinar, en colaboración con andrólogos, urólogos, expertos en psicología y sexología, y fisioterapeutas de suelo pélvico.
El suelo pélvico y la erección: ¿Cómo están relacionados?
La erección es un proceso en el que participan los nervios, la circulación sanguínea y los músculos del suelo pélvico. Cuando estás excitado, tu cerebro envía señales a los nervios del pene para que los vasos sanguíneos se dilaten y se llenen de sangre. Si todo funciona bien, el pene se endurece y mantiene la erección.
Además de la integridad nerviosa, lo fundamental para la erección es el aporte vascular. Es decir, que acuda sangre hasta los cuerpos cavernosos que forman la estructura interna del pene.
Para que una erección sea firme y duradera, la sangre debe entrar y quedarse dentro del pene el tiempo suficiente. La arteria pudenda interna y sus ramas son las encargadas de llevar la sangre a los cuerpos cavernosos del pene. Pero si hay problemas de circulación, como colesterol alto o diabetes, la sangre no llega con la misma eficacia, afectando la calidad de la erección.
Aquí es donde entra en juego el suelo pélvico. Los músculos isquiocavernoso y bulbocavernoso tienen una función clave: comprimir las venas que drenan la sangre del pene, impidiendo que salga y ayudando a que la erección se mantenga. Si estos músculos están débiles, la sangre se escapa demasiado rápido y la erección no se sostiene.
Está más que demostrado, a través de estudios sobre este campo, que fortalecer el suelo pélvico con ejercicios específicos mejora significativamente la calidad de la erección, sobre todo en hombres con problemas de fuga venosa.
Cómo la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudarte
Si sufres de disfunción eréctil, la fisioterapia de suelo pélvico puede ser una gran aliada. Aquí te dejo algunas estrategias que pueden marcar la diferencia:
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico, mejorando el control sobre la erección y la eyaculación. Un estudio de Dorey et al. (2005) encontró que el 75% de los hombres con disfunción eréctil notaron mejoras después de tres meses de entrenamiento con estos ejercicios. ¿Cómo hacerlos? Solo tienes que contraer los músculos como si quisieras detener el flujo de la orina, mantener la contracción unos segundos y relajar. Repite varias veces al día.
Ondas de choque de baja intensidad
Este tratamiento ayuda a mejorar la circulación en el pene al estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos. Un metaanálisis de Lu et al. (2017) concluyó que las ondas de choque pueden ser muy efectivas para hombres con disfunción eréctil de origen vascular.
Electroestimulación y neuromodulación
La electroestimulación es una técnica que activa los músculos del suelo pélvico mediante impulsos eléctricos, ayudando a fortalecerlos. Por otro lado, la neuromodulación mejora la conexión entre los nervios y los músculos, optimizando la respuesta de la erección.
Radiofrecuencia
Este tratamiento mejora la circulación y la calidad de los tejidos del suelo pélvico, lo que puede traducirse en una mejor función eréctil en hombres con disfunción leve a moderada.
El suelo pélvico es una pieza clave en la erección masculina
Si quieres mejorar tu rendimiento sexual, fortalecer estos músculos puede ser un buen punto de partida. Además, existen tratamientos como las ondas de choque, la electroestimulación y la radiofrecuencia que pueden potenciar aún más los resultados.
Si notas que tus erecciones han cambiado, no te preocupes. Con el enfoque adecuado y el acompañamiento de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, puedes recuperar el control y mejorar tu vida sexual de manera natural y efectiva.
